El agua no se debe considerar como un residuo a eliminar, si no como un recurso. Los tratamientos de depuración han ido mejorando en los últimos años, y cada vez son más las técnicas y recursos existentes para el tratamiento de las aguas residuales. Uno de ellos, y el más respetuoso con el medio ambiente, es la utilización de generadores de ozono.
Podemos considerar aguas residuales a aquellas que llegan a nosotros tras su utilización en algún tipo de proceso industrial, agropecuario, sanitario… Suelen estar sucias y contaminadas por diferentes sustancias (en algunas casos puede contener sustancias tóxicas) por ello, antes de volver a ser usadas deben ser depuradas y purificadas para así volver a ser usadas en las mejores condiciones.
La no correcta depuración de las aguas puede acarrear graves problemas tanto en el ser humano como en la fauna, ya que su sola presencia genera problemas.
El tratamiento de aguas residuales con ozono es un proceso complejo llevado a cabo en planta industrial especializada. Con este proceso lo que se busca es, además de reducir los compuestos biológicos, conseguir que el agua alcance unos determinados estándares higiénico-sanitarios. He ahí la cuestión.
La desinfección de aguas residuales con ozono para su reutilización
Todo dependerá del uso que se le quiera dar al agua residual. No es lo mismo reutilizar el agua para regar una campo de cultivo que para una piscina o fuente. Su uso es bien distinto, y por tanto también la exigencia de pureza dependerá de su uso.
Pero no hay un uso para el que no estén preparados los distintos equipos generadores de ozono disponibles. Y es que un generador de ozono para aguas residuales en el mercado responde a necesidades muy diversas.
Para alcanzar los estándares reglamentarios en la calidad del agua son necesarias distintas concentraciones de ozono; así como de procesos de tratamiento planeados en función de los elementos que contaminan cada una de las aguas a tratar.
El fuerte poder oxidante del ozono es muy superior a la que se consigue con un tratamiento con cloro.
De esta forma se consiguen eliminar virus, bacterias y microorganismos cloro-resistentes. Gracias también a este elevado potencial de oxidación se consigue eliminar metales pesados que pueden encontrarse en disolución y acabar con compuestos orgánicos, pesticidas, y todo tipo de olores y sabores extraños que el agua pudiera contener.
El ozono termina con sustancias químicas dañinas y mejora la calidad del agua
En resumen, cuando hablamos de reutilizar el agua residual después de su proceso, el principal inconveniente es la presencia de un grandísimo número de microorganismos. Pero, por suerte, aquí el ozono se desmarca respecto a otros tratamientos, gracias a su gran poder microbicida altamente oxidante y la capacidad de actuar catalíticamente con el oxígeno.
Además de acabar con bacterias, virus, protozoos y pequeños organismos pluricelulares; el ozono también reduce la turbidez, el color y el olor.
Y es que el ozono en aguas residuales consigue:
- Eliminación de virus, bacterias, hongos y mohos.
- Reducción sales pesadas.
- Oxidación del hierro y del manganeso.
- Eliminación del color, sabor y olor.
- Eliminación de residuos químicos y tóxicos.
Cómo utilizar un generador de ozono para aguas residuales
El proceso de ozonización es un proceso de oxidación avanzada, los principales componentes de este proceso son: tratamiento de gas origen, generador de ozono, inyección del ozono en el agua. Este proceso se desarrolla en dos etapas. Primero se mezcla el ozono en el agua dispersando el área de contacto con el agua donde se inyecte. Lo segundo es el contacto del ozono con los compuestos orgánicos e inorgánicos.
El sector industrial es uno de los grandes beneficiados del tratamiento de aguas residuales con ozono. Y es que la desinfección del agua y su posterior reutilización tiene múltiples aplicaciones.
Uno de los principales objetivos en el tratamiento de las aguas residuales es conseguir eliminar las bacterias que habitan en esas aguas debido a la oxidación de determinados compuestos orgánicos o inorgánicos tóxicos.
Como ya hemos dicho, una de las grandes ventajas del ozono está en la facilidad de producción y de actuación. Y es que es tan eficaz que logra aguas cristalinas y más desinfectadas que utilizando cloro o sus derivados.
Eso sí, si vas a utilizar ozono debes saber una cuestión previa. Y es que el ozono debe generarse en el mismo instante en el que se vaya a aplicar, pues su poder de acción no dura más de media hora.
Debido a la característica de ser un gas inestable, no se puede almacenar o envasar ha de generarse in situ y usarse de inmediato.
En Ozono Trade Tecnologhy ofrecemos un servicio personalizado a cada cliente; tratamientos de desinfección y purificación de aguas residuales con la implementación de sistemas de ozono . Disponemos de un amplio equipo de profesionales dispuestos a ofrecer la mejor solución a todo tipo de negocio.
Ozono Trade Tecnologhy, tu empresa especializada en tratamientos con ozono.