OZONO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
La alimentación es el motor de nuestra vida, por lo que es vital tener un buen producto, fresco y de calidad. En Ozono Trade Technology estamos especializados en sacar el mayor rendimiento a cada producto y ahorrar en costes económicos con nuestros generadores de ozono para alimentos. En este sector encontrará el remedio a todo tipo de producto alimenticio, incluido el suyo.
OZONO EN FRUTAS Y VERDURAS
La calidad final de un producto perecedero y su tiempo de vida comercial viene determinado por las condiciones higiénicas y sanitarias que se establezcan en el proceso de manipulación del mismo. Cuanto más carga microbiológica tenga el alimento en su superficie, mayor será su velocidad de descomposición.
Ozono como Conservante de Alimentos
Por tanto la calidad del agua en enjuague y lavado de frutas y hortalizas es crucial para determinar la calidad final del producto, puesto que se trata de una de las etapas finales del proceso de manipulación.
El ozono se utiliza para reducir la carga microbiológica y eliminación de los pesticidas en el vegetal y en el agua de recirculado. Eliminamos la utilización de detergentes o productos químicos perjudican la calidad del alimento y además contaminan el medio ambiente.
OZONO EN PRODUCTOS CÁRNICOS
En las industrias de procesado de aves y carnes rojas el problema de la Salmonella y Listeria representan uno de los retos más grandes, es muy frecuente en las industrias de este sector el uso de agua para lavar y eliminar la suciedad, como también restos no deseables en los productos.
La mayoría de estas aguas están tratadas con altas dosis de cloro para poder eliminar las bacterias en un corto periodo de tiempo.
Desafortunadamente el cloro reacciona con los alimentos formando sustancias potencialmente cancerígenas llamadas THM’s (trihalometanos). Estos tratamientos normalmente producen alteraciones en la superficie del producto en cuanto al color y al sabor.
El ozono juega el papel más importante en estos procesos, pues a diferencia de otros sistemas, no deja residuales químicos sobre el producto, ni en el agua del lavado. De esta manera, aumentamos considerablemente el buen estado y la calidad de la carne.
OZONO EN MARISCO Y PESCADO
El pescado es un producto que emana olores desagradables. Éstos pueden mezclarse con otros alimentos de forma desastrosa o cuanto menos, poco conveniente. De este modo, la desinfección con ozono ayuda a controlar estos olores evitando que el fuerte olor se disemine en un lugar de almacenaje, sea o no refrigerado.
Conservar Alimentos de forma Ecológica
El ozono también se aplica por su gran capacidad desinfectante para erradicar la contaminación microbiológica, especialmente en los principales problemas microbianos como parásitos, biotoxinas, enterobacterias, coliformes, salmueras, E. coli o Salmonella.
Ozono Trade Technology ayuda a mantener el producto más tiempo, en perfectas condiciones y sin residuos químicos.
OZONO EN PAN Y BOLLERÍA
Uno de los mercados más impresionantes en cuanto a volumen y resultados, en los que se está trabajando en ozonización, es la industria panadera y repostería. Las experiencias realizadas tanto en el tratamiento del agua como del ambiente de elaboración y venta han demostrado las grandes posibilidades y la eficaz ayuda que un tratamiento con ozono puede realizar en este campo.
Reduce el tiempo de fermentación en un 10%, aumento de la greña del 20%, miga más blanca y homogénea, corteza más dorada y crujiente y sobretodo mayor tiempo de conservación.
El ozono nos aporta todas las ventajas ya mencionadas, sin productos químicos y sin dejar ningún tipo resto.
OZONO EN EMBOTELLADO DE BEBIDAS
La no dependencia de utilización de productos químicos tradicionales para las aguas de enjuague, evitar la aparición de tensoactivos en las aguas residuales, el coste económico que supone la utilización de productos químicos, la no dependencia de utilización de caldera para proporcionar una temperatura elevada para garantizar la desinfección, el ahorro en el gasto energético y la aparición de sabores en el agua mineral debido a los residuales que quedan cuando se lava son los factores más comunes en el embotellamiento de líquidos,
Sin duda alguna el ozono nos ayuda a ganar en la calidad del producto y reducir los gastos económicos que una planta de embotellado conlleva.
OZONO EN BODEGAS
También podemos aplicarlo a las embotelladoras, de esa manera reduciremos de manera considerable los costes de consumo de agua, energía y productos químicos.
El vino más cotizado a nivel mundial está elaborado con un tratamiento de ozono para evitar todos los problemas mencionados anteriormente, de esta manera aporta una mejor calidad al producto.
OZONO EN CÁMARAS FRIGORÍFICAS DE ALIMENTACIÓN
Sin lugar a dudas, el ozono juega un papel fundamental en las cámaras frigoríficas, ayuda, entre otros, a eliminar la contaminación cruzada de alimentos, elimina virus, bacterias, hongos, mohos, etc. De esta manera y de forma natural conseguimos una conservación más duradera de los productos en el frigorífico en perfecto estado.
En la conservación de frutas y hortalizas elimina el etileno, disminuyendo la maduración acelerada del producto.
En el pescado fresco reduce las emanaciones de amoniaco, estabiliza el pH y prolonga el rigor mortis.
En las carnes ayuda a que se conserven más blandas, tersas y sin manchas.
OZONO EN SECADORES DE QUESO Y EMBUTIDO
Ayudando así a los embutidos, en especial a la curación del jamón y a la aparición de los problemas mencionados anteriormente. De esta manera la pieza se mantiene en mejores condiciones y sin perder peso.
Las condiciones en las que se produce el secado del queso es muy común la aparición de moho en la superficie. El moho estropea y daña el aspecto final del producto, por lo que a menudo se elimina mediante el lavado y raspado a fondo, lo que incrementa los costes de fabricación.
De esta manera el ozono ayuda a eliminar la aparición de mohos en los quesos, ayudando así a tener una mejor calidad del producto y ahorrar costes para el lavado de éste.